Detalles, Ficción y clases de canto san isidro



Hoy discutiremos la respiración por la boca. Lo que ocurre con la respiración por boca es que es muy cuestionada dentro del canto, y hay quienes la consideran polémica. Por eso, vamos a analizar cuándo es necesario respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una dificultad, y es que algunos afirman que provoca sequedad en la boca y las cuerdas vocales. Sin embargo, esto es un error. ¿Por qué? Ya que nuestra respiración natural implica el paso continuo de aire por las cuerdas vocales, pues estas forman parte de nuestro mecanismo respiratorio.

Cuando hacemos deporte, cuando caminamos, cuando dormimos, cuando vivimos… Si fuera por eso, tendríamos la garganta cerrada. Además, cuando hablamos, sentimos sequedad y por eso bebemos agua con frecuencia.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, similar a la piel. Así que cuando tomamos agua, esta se asimila e hidrata las mucosas del mismo modo que la piel. Por ello, es recomendable que los cantantes tomen 3 litros de agua y los aficionados al menos 2 litros.

¿Cómo definimos el agua? El agua es cualquier líquido que no deja residuos. ¿Infusiones? ¿Bebidas con cafeína? No cuentan como agua. Puedes tomar otras bebidas si lo deseas, pero el agua es insustituible.

El alcohol tiende a evaporarse dentro del cuerpo, por lo que no es recomendable consumirlo antes de cantar, porque ese alcohol se está evaporando dentro del tracto respiratorio y causa sequedad en las cuerdas vocales.

Es por esto que no se recomienda. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿En qué consiste? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.

Si solo experimentas acidez por unos días, no es un caso de reflujo gástrico.

Desde este ángulo, respirar por la boca no es negativo. Respirar por la nariz sí sería contraproducente cuando cantas canciones rápidas, porque tienes que detenerte, inhalar y tomar aire en uno o dos segundos, y luego soltarlo.

En este canal encontrarás Clases de Canto muchos ejercicios para entrenar la capacidad respiratoria. ¿Podemos practicar usando la nariz? Sí, sin problema. Sin embargo, al entrenar con la boca, fortaleces tu técnica y evitas que el aire suba descontroladamente.

Soy Magal Muro, vocal coach. Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Si ya has visto mis videos, gracias por regresar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *